Testamento vital :
Bermejo, José Carlos, 1963-
Testamento vital : diálogo sobre la vida, la muerte y la libertad José Carlos Bermejo, Rosa María Belda. - Boadilla del Monte, Madrid : PPC, D.L. 2011.
121 p.
Un reto de nuestra sociedad es crecer en conciencia y ejercicio de responsabilidad en el proceso del morir, tanto propio como de los seres queridos o personas confiadas a nuestro cuidado. Uno de los modos de contribuir a esta ±apropiación del morir entendemos que es la promoción del ±Testamento vital. La conciencia de la propia finitud, el diálogo sobre la propia muerte, la indicación a familiares, amigos y futuros profesionales de nuestra escala de valores y de los límites a los que estamos expuestos cuando la medicina se desliza hacia un paradigma biologicista y se convierte en tecnocracia es un modo noble de ejercer la responsabilidad y de humanizar el final de la vida, y por ende el ejercicio de la medicina. Así pues, este libro se propone recoger y difundir información sobre el Testamento vital de manera sencilla y clara; contribuir al conocimiento de su significado, de su potencial humanizador al final de la vida y a lo largo de ella; ayudar a reflexionar sobre nuestra condición limitada y ofrecer un recurso útil para quienes deseen abrir el debate en torno a la humanización del morir.
9788428823319
Testamento vital : diálogo sobre la vida, la muerte y la libertad José Carlos Bermejo, Rosa María Belda. - Boadilla del Monte, Madrid : PPC, D.L. 2011.
121 p.
Un reto de nuestra sociedad es crecer en conciencia y ejercicio de responsabilidad en el proceso del morir, tanto propio como de los seres queridos o personas confiadas a nuestro cuidado. Uno de los modos de contribuir a esta ±apropiación del morir entendemos que es la promoción del ±Testamento vital. La conciencia de la propia finitud, el diálogo sobre la propia muerte, la indicación a familiares, amigos y futuros profesionales de nuestra escala de valores y de los límites a los que estamos expuestos cuando la medicina se desliza hacia un paradigma biologicista y se convierte en tecnocracia es un modo noble de ejercer la responsabilidad y de humanizar el final de la vida, y por ende el ejercicio de la medicina. Así pues, este libro se propone recoger y difundir información sobre el Testamento vital de manera sencilla y clara; contribuir al conocimiento de su significado, de su potencial humanizador al final de la vida y a lo largo de ella; ayudar a reflexionar sobre nuestra condición limitada y ofrecer un recurso útil para quienes deseen abrir el debate en torno a la humanización del morir.
9788428823319