000 01992nam a2200313 i 4500
630 0 _aBienaventuranzas
_999577
999 _c29841
_d29841
003 esslup
005 20250507090010.0
007 ta
008 120531s2012 sp |||||| |00||| spa||
020 _a9788429320077
040 _aUPSA
_bspa
_cesslup
100 1 _aBianchi, Enzo.
_938789
245 1 0 _aJesús y las bienaventuranzas /
_cEnzo Bianchi ; [traducción, José Pérez Escobar]
260 _aSantander :
_bSal Terrae,
_c2012.
300 _a143 p.
336 _2isbdcontent
_aTexto (visual)
337 _2isbdmedia
_asin mediación
490 0 _aEl pozo de Siquem ;
_v302.
500 _aTraducción de: La vie della felicità : gesù e le beatitudini.
500 _aÍndice.
504 _aBibliografía: p. 143
520 _aEl Sermón de la montaña, y en especial la parte dedicada a las bienaventuranzas, es, pese a su complejidad, uno de los pasajes más amados y citados de los evangelios. Pero ¿qué sentido tienen hoy estas palabras? Enzo Bianchi nos ofrece una interpretación inspirada y conmovedora de estos textos para hacernos comprender cómo la invitación de Jesús a la alegría ±Alegraos y exultad, porque es grande vuestra recompensa en los cielos se hace realidad ya en el momento presente. En efecto, si vivimos las bienaventuranzas, aun con todas nuestras limitaciones y pecados, podemos experimentar ya aquí y ahora la felicidad que consiste en existir como Jesús y con él. "Él es la porción y es él quien te da la porción [...]. Él es quien te señala el tesoro y él mismo es el tesoro para ti", como recuerda Gregorio de Nisa. En este mensaje de esperanza, el mismo Jesús es nuestra bienaventuranza, porque abre ante nosotros todos los días los caminos hacia la felicidad anhelada por todos los seres humanos.
650 0 4 _aMeditaciones.
_918027
700 1 _aPérez Escobar, José.
_955980
740 3 _aLa vie della felicità : gesù e le beatitudini.
942 _cMON
954 _aJHS